martes, 13 de noviembre de 2007

TLC con Estados Unidos

Por: María Alejandra Ponce de León Jara.

El Perú experimenta actualmente una expansión exportadora sin precedentes en su historia, si sumamos a esto los beneficios que traerá el TLC nos daremos cuenta que pasaremos por una revolución en la exportación.
Cabe resaltar, que el TLC hará que la economía peruana profundice su inserción en la dinámica global.
Además se afirma que el Perú estará mejor mientras más acceso tenga a los mercados internacionales y participe activamente en el comercio mundial.
El TLC nos va a permitir invertir, planificar y desarrollar la exportación en un ambiente de estabilidad, previsibilidad y transparencia.
Según las estimaciones, la exportación a EE.UU., que hoy es de 5.500 millones de dólares, va a pasar en el 2014 a 12 mil millones de dólares, y el crecimiento, fundamentalmente, será espectacular en el rubro textil, en el que habrá un incremento de 30%.
Ahora que se logró la aprobación del TLC con EE.UU deberemos cumplir ciertos requisitos, respetar las propias normas laborales de los estadounidenses, lo que permitirá mejorar las condiciones laborales de los trabajadores formales, y por tanto la calidad de sus empleos.
El TLC promoverá la inversión extranjera, lo cual permitirá crear infraestructura para acceder a los bosques, así como también para obtener fuentes de financiamiento para maquinaria y equipo de extracción forestal, con el fin de incrementar los volúmenes de madera a extraer, atender los requerimientos de la industria y mejorar la competitividad de las empresas.

EL TLC Beneficiará A LOS CONSUMIDORES
Así como la exportación resulta positiva la importación también lo es. El ingreso de bienes estadounidenses libres de pago de impuestos beneficiará a los consumidores, quienes tendrán mayor variedad de productos a su disposición, a precios competitivos y con estándares de calidad internacional.
Podremos ahora adquirir insumos, maquinaria y equipos que el Perú no produce a precios más bajos, esto contribuirá a la modernización y a la reducción de precios.
Del mismo modo, como resultado de la competencia en el mercado, los servicios mejorarán, sobre todo aquellos que forman parte de la negociación del TLC, como telecomunicaciones y servicios financieros.

Bibliografía:
Diario El Comercio: 'El TLC con Estados Unidos no pone en riesgo a la Comunidad Andina' (Fecha de consulta: 4 de enero) Accesble en: http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2007-11-02/el_tlc_con_estados_unidos_no.html

No hay comentarios: